Nace en el año 2013 a raíz de la declaratoria de Cantón Libre de
transgénicos y los beneficios de la producción en armonía con el
ambiente.
Reunidos miembros de KOKOPELLI y personas de la
comunidad con una conciencia hacia la conservación y producción de
semillas criollas para compartir con la comunidad así como personas
interesadas en sembrar alimentos para sus familias y escuelas.
Se
conformó una junta directiva para el trabajo más organizado y la
organización es de hecho no de derecho (sin personería legal).
Los miembros de Casa de semillas en su mayoría son mujeres de diferentes lugares y profesiones pero con un mismo compromiso.
Hemos
recibido donaciones de semillas de agricultores y agricultoras, de la
comunidad y vecinos personas de otras redes como la Red Permanezca de
las que hemos compartido y reproducido en cada uno de los jardines de
nuestras casas.
De la organización Kokopelli también recibimos
una buena cantidad de semillas de otros lugares y países no comunes en
nuestros campos pero que se han adaptado a nuestro clima y favoreciendo
la alimentación en cantidad y valores nutritivos.
Durante todo
este periodo de inicio nos hemos reunido para compartir la experiencia y
conocimientos en la producción agrícola libre de agroquímicos en cada
uno de los espacios de los miembros jardines comestibles, parcelas y
otros, además de hacer giras para conocer nuevos proyectos en
diferentes lugares.
Con el apoyo de Coopeatenas abrimos nuestro
espacio en su sala de capacitación en el centro de Atenas, donde con
previa cita atendemos y obsequiamos las semillas con el compromiso de la
reproducción y el compartir las semillas libres para todo el que quiera
sembrar y comer sano también para lograr una independencia económica.
Organizamos talleres en la red de escuelas locales interesadas
en fortalecer y conformar las huertas escolares, talleres para aprender
nuevos conocimientos como lo es la permacultura en el cual
participaron miembros de la comunidad y los interesados.
En el
futuro próximo iniciaremos con talleres abiertos al público interesados
con un valor simbólico esto con el fin de que todos podamos sembrar y
reproducir semillas y alimentos.